viernes, 20 de junio de 2008
¡POR FIN LAS ANSIADAS VACACIONES!
“Triste y sola, sola se queda la escuela, triste y…..”
Llegaron las vacaciones, se acabaron los exámenes, las notas, los trabajos…,
los juegos en el patio , el ir y venir de niños a clase de música, de inglés...
Ahora toca descansar, un descanso bien merecido, dos estupendos meses para relajarse y cargar las pilas, y volver en septiembre con energía renovada y con ánimo para afrontar el nuevo curso escolar. Unos alumnos se van y otros llegan, y todo se vuelve a repetir.
Este año puedo decir que ha sido, de los 18 años de mi carrera profesional, uno de los mejores, quizás por las ganas con las que comencé este curso después de un año de baja o tal vez por los alumnos tan estupendos que he tenido, que además de ser muy poquitos, 23 entre 1º y 2º de ESO, todo un lujo para un maestro, han sido muy trabajadores y con gran capacidad para aprender, muy nobles y respetuosos. Seguro que los echaré de menos.
El curso se ha pasado en un pis-pas, casi no me he enterado, señal de que he estado muy a gusto, me he sentido bien conmigo misma, he conseguido esa paz interior que necesitaba, y he encontrado la salida de ese laberinto en el que me he hallado inmersa durante algún tiempo sin saber muy bien cómo entré pues a veces las cosas se complican como una tela de araña que no te deja escapar. Para ello he tenido que pasar un año de baja y buscar ayuda psicológica para comprender y darme cuenta de que no hay nada ni nadie tan fuerte que pueda influir en tu vida , que te haga caer en ese pozo sin fondo y ponga un muro tan sólido que no se pueda flanquear. He aprendido, porque eso se aprende, ya me lo decían mis amigos, a darle importancia a lo que realmente la tiene y no preocuparse por las cosas superfluas o por aquello que es inevitable.He tomado decisiones, acertadas o no, pero han sido mis decisiones y le he plantado cara. Todo aquello que no mata te hace fuerte y te da ánimo para continuar tu camino.¿Quién no se ha sentido alguna vez bajo de moral? Creo que todos, en algún momento de nuestra vida, hemos pasado por momentos difíciles y con muchos obstáculos, pero de todo se sale aunque a veces cuesta ¡y mucho!.
Nos vamos de vacaciones.¿A dónde? A un pueblecito precioso y tranquilo de la costa granadina, La Herradura. Un lugar idóneo donde poder descansar, darte un buen chapuzón, si las medusas lo permiten, tumbarte en la toalla a tomar el sol, siempre con moderación, pasear por la orilla y escuchar el sonido relajante de las olas ¿qué os parece el plan? no está mal ¿no?
Además es una ocasión estupenda para poder compartir con mis hijos el tiempo de ocio que no le puedes ofrecer mientras estás trabajando y ellos estudiando.
Aquí tenéis algunas fotografias de la playa.
lunes, 16 de junio de 2008
UN DIA REDONDO

Pistoletazo de salida
Hemos pasado un día extraordinario; subida al Puerto, en coche claro, para presenciar la llegada de los corredores, inaguración de la "casilla" en La Calahorra de mis amigos Ana y Rafa, con una comida de lujo, en compañía de otros amigos, Mª José y Juan, Eva y Manolo, además hemos tenido el placer de conocer personalmente a blogers corredores de Granada y Málaga, y para redondear el día la vitrina que teníamos vacía en casa, dejará de estarlo así por el trofeo conseguido por Grego (mi marido) con el tercer clasificado local. ¿Se puede pedir algo más?
Participantes Calahorreños
1º Clasificado masculino
1ª Clasificada femenina
miércoles, 11 de junio de 2008
EN TODOS SITIOS Y EN NINGUNO
La Calahorra vista desde el Castillo
Ahora, la verdad es que realmente no sé de dónde soy, os cuento, vivo en Fiñana durante la semana, trabajo en Abrucena, los fines de semana en Granada y las vacaciones de verano las comparto entre La Calahorra y La Herradura y por no decir que también he vivido en Abla durante seis años.
En Abrucena me dicen Fiñanera, en Fiñana, Calahorreña , en La Calahorra ,granaina y en Granada.... ¡uf qué lío!
lunes, 9 de junio de 2008
1ª MARCHA SANITEX
De allí nos dirigimos a La Charca de Suárez, en Motril, el humedal más importante de la Costa de Granada. Ocupa una superficie de 20 hectáreas en la vega del río Guadalfeo. Las condiciones climáticas tan óptimas, con una temperatura de 17º C y la gran disponibilidad de agua favorece la aparición de una amplia comunidad vegetal y animal.
Una vez finalizada la visita nos dirigimos al centro de Motril, a un parque precioso, donde acudió la televisión local y la prensa para realizar el reportaje oportuno de dicho evento.
Tras realizar las fotografías nos fuimos a tomar unas cervecitas para poder sobrellevar el intenso calor que hacía y esperar a la hora de la comida.
Después, con los estómagos ya llenos, nos dirigimos a la Caleta, playa de Salobreña, allí más y más fotografías entre las rocas y los más osados y precavidos ( traían bañador) un buen baño en la playa, envidia para los que no lo llevábamos.
Lo pasamos genial y espero vernos pronto en el próximo encuentro.
viernes, 6 de junio de 2008
UNA TARDE ENTRE CEREZOS
¿A que están para comérselas?
Propiedades de las cerezas :
-Posee propiedades remineralizantes, desintoxicantes y antiinflamatorias.
-Las cerezas ayudan a eliminar los niveles de ácido úrico en la sangre.
-Es laxante y diurética gracias a su contenido en fibra, agua y potasio.
-Ayuda a prevenir la anemia.
-Las cerezas son ideales ante la desmineralización de los huesos por su aporte en Hierro, Calcio y vitamina C, siendo aconsejable en la pre-menopausia.
-Su riqueza en biofavonoides, evitan la degeneración celular.
jueves, 5 de junio de 2008
¡Y LLEGÓ EL DÍA!
Antes de comenzar ,las fotos oportunas de los dos equipos: maestros y alumnos de ESO.
El equipo de los maestros lo han tenido que completar con dos alumnos de 6º , ya que sólo cuentan con tres jugadores porque uno de ellos está lesionado y otros no pueden jugar.
Empieza el partido.
A pesar de que las animadoras mostraron su apoyo a los compañeros, no pudieron con ellos.
No importa, LO IMPORTANTE ES PARTICIPAR.
Ganan los maestros pero están cansados, lo que no sabemos es si las agujetas les dejarán levantarse mañana de la cama o tendrán que mandar un sustituto.
Después de este partido juegan las niñas de la ESO, 1º y 2º, y los alumnos de 5º y 6º.
lunes, 2 de junio de 2008
MITOS Y REALIDADES SOBRE EL TABACO

Mito: Fumar un cigarrillo relaja y alivia el estrés.
Realidad: El tabaco no tiene propiedades relajantes puesto que es un estimulante.
Realidad: Aunque los cigarrillos bajos en nicotina y alquitrán son menos nocivos, se suelen fumar en mayor cantidad para conseguir la misma concentración de nicotina en sangre, con lo cual se anulan sus ventajas.
Mito: El tabaco contamina, pero más los coches y las fábricas, así que si podemos ser víctimas de la contaminación ambiental,¿porqué preocuparnos?
Realidad: No hay que olvidar que el tabaco está presente en una tercera parte de todos los cánceres diagnosticados, un porcentaje importante como para tener en cuenta sus riesgos.
Mito: Yo no dependo del tabaco, puedo dejar de fumar cuando quiera.
Realidad: La dependencia del tabaco es difícil de cortar y para dejar de fumar hay que tomárselo muy en serio.
Realidad: Al principio cuando se deja el tabaco, la dependencia a la nicotina provoca malestar, pero se trata de una sensación temporal. Sin embargo los beneficios son muy evidentes e importantes y aparecen a los pocos días de abandonar el consumo.
Mito: Si se deja de fumar se engorda siempre.
Realidad: Este mito es utilizado con frecuencia para no dejar de fumar. Es cierto que fumar conlleva un gasto calórico por sí mismo, y tras el abandono del tabaco puede producirse un aumento de peso.
Mito: Dejar de fumar es casi imposible.
Realidad: Dejar de fumar tiene sus dificultades, como con cualquier otra adición, pero es posible.En la actualidad existen muchos tratamientos que ayudan a dejar de fumar.
¡DEJA DE FUMAR, POR TU SALUD Y LA DE LOS TUYOS!