Mostrando entradas con la etiqueta fiñana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fiñana. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de enero de 2009

FIESTA DE SAN SEBASTIÁN EN FIÑANA



Hoy,20 de enero,fiesta de San Sebastián.
Miles de cohetes iluminan esta noche el cielo fiñanero. Más de 4200 cohetes se han disparado a la salida de San Sebastián de la Iglesia.



Video Salida 2009


Es una noche muy fría, no se superan los 2ºC, sólo se entrará en calor con un buen vaso de sangría o de mosto acompañado con la zaramandoña, butifarra, tocino salado y "rosas" que ofrecen en las casas por dónde hace el recorrido la procesión,tanto a paisanos como a visitantes.

El Santo se pasará toda la noche en la calle, como lo hizo el año pasado que se encerró de madrugada cuando vio el sol, así que toca no dormir aunque mañana tenemos que trabajar, por lo que iremos un poco zombis.

FUEGOS ARTIFICIALES

Fuegos artificiales en la víspera de San Sebastián en Fiñana.


viernes, 9 de enero de 2009

¡QUÉ NEVAZO!

¡Y ya van tres!


Vista de Fiñana cubierta con un hermoso manto blanco

Así es como ha amanecido Fiñana, con casi 10 cm de nieve y con una temperatura por debajo de cero. No nos hemos librado de esta ola de frío polar que afecta a casi toda España. Hace una temperatura gélida pero tenemos el privilegio de poder contemplar un paisaje envidiable. Un gran manto blanco cubre este pueblo.

La Sierra, al fondo, presenta un aspecto precioso

Una gran alegría para todos ya que es una impotante reserva de agua para el verano así como para los agricultores porque, como dice el refrán, "Año de nieves, año de bienes".

¿No os recuerda, de nuevo, la Navidad?

Hoy no ha habido cole, el transporte no ha podido llegar así como los profesores, por lo que es un día para disfrutar con la nieve haciendo muñecos y jugar a tirarse bolas.

La Sierra de Los Filabres, en dirección Norte desde Fiñana

Aquí no hay valientes con manga corta como esos de San Sebastián que, cada mañana, se dan un chapuzón en el mar esté como esté el agua de fría.

miércoles, 11 de junio de 2008

EN TODOS SITIOS Y EN NINGUNO

Este fin de semana, concretamente el día 15, se va a celebrar la primera Media Maratón de montaña al Puerto de la Ragua, son aproximadamente 21 km, con pendientes bastante pronunciadas. Durante el recorrido se pueden observar paisajes maravillosos de los pueblos de La Calahorra, Aldeire y Ferreira. El punto de salida es en La Calahorra y la meta se situará en el Puerto de la Ragua que se encuentra a una altitud de 2000 metros.Yo, tan solo de pensarlo ya estoy cansada, en coche ya cuesta, imagináos corriendo. Nosotros estaremos en la meta dando un soplo de ánimo a los que vayan llegando.
La Calahorra es mi pueblo natal, allí es donde nací hace ya unos cuantos años, pasé mi infancia y gran parte de mi juventud. Es un pueblo precioso que cuenta con un espectacular castillo situado sobre una colina desde donde se divisa todo el Marquesado del Zenete , además de una vista privilegiada de Sierra Nevada. ¿Qué os parece?


La Calahorra nevada


Vista de Sierra Nevada


La Calahorra vista desde el Castillo


Ahora, la verdad es que realmente no sé de dónde soy, os cuento, vivo en Fiñana durante la semana, trabajo en Abrucena, los fines de semana en Granada y las vacaciones de verano las comparto entre La Calahorra y La Herradura y por no decir que también he vivido en Abla durante seis años.

Así que cuando me preguntan por la dirección tengo que pensar un rato, según para lo que sea me tienen fichada en un sitio u otro.
En Abrucena me dicen Fiñanera, en Fiñana, Calahorreña , en La Calahorra ,granaina y en Granada.... ¡uf qué lío!
La verdad es que me siento bien en todos los sitios, cada uno tiene su encanto, esto lo bueno que tiene ser maestra, conoces muchos pueblos y haces amistades aunque a veces te cansen las mudanzas, nosotros ya hemos hecho cinco y aún no se ha terminado, nuestro objetivo es vivir en Granada, aunque sea ya con el "cayaillo" cuando nos jubilemos.
Aquí van algunas fotos de Fiñana. Bonito también ¿no?