Mostrando entradas con la etiqueta violencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta violencia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de noviembre de 2010

25 NOVIEMBRE: Dia internacional contra la violencia de género.

EL CLUB DE LAS MUJERES MUERTAS
A las que se rebelan,
no se callan
Las humildes
y las mansas
Las que imaginan cosas, imposibles,
el derecho a ser felices
A las que viven solas, pisoteadas
las que ya no esperan nada
A las desamparadas olvidadas,
las que caen y se levantan
Cuántas vidas humilladas
cuántas lágrimas calladas
lo más triste es la tristeza
en el club de las mujeres muertas
A veces porque miran,
porque callan,
porque piensan, se delatan
A veces porque cuentan,
porque lloran,
o porque no entienden nada
Hay quien perdona todo,
a quien las mata,
por un beso, una mirada
Hay quien lo espera todo, de quien ama,
y no pierde la esperanza.
Cuántas vidas humilladas
cuántas lágrimas calladas
lo más triste es la tristeza
en el club de las mujeres muertas
Quemadas, arrastradas por los pelos,
torturadas, devastadas,
violadas legalmente,
apuñaladas,
algún juez las mira y pasa
Dicen que tienen celos
y se nublan, que no saben lo que hicieron
y cuando beben dicen,
no ser ellos, yo soy yo más este infierno
Cuántas vidas humilladas
cuántas lágrimas calladas
lo más triste es la tristeza
en el club de las mujeres muertas


domingo, 8 de marzo de 2009

DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER : 8 DE MARZO



8 de marzo, día reivindicativo en el que se conmemora la lucha de la mujer por su participación activa en la sociedad y por su desarrollo personal y profesional en igualdad con el hombre.

Que no se quede sólo en un día lúdico- festivo en el que grupos y asociaciones de mujeres se unen para organizar una comida sino que sirva para concienciarnos de que tenemos que unir todas nuestras fuerzas para luchar y acabar de una vez por todas con cualquier acto de violencia física o psíquica contra las mujeres , ni una muerte más y conseguir una sociedad más justa en la que no exista ningún tipo de discriminación laboral, política, social, económica entre hombres y mujeres.

No cabe duda de que hombres y mujeres somos distintos , afortunadamente, pero eso no implica que un género sea mejor o peor que otro, o que uno tiene más o menos derechos que otro, todos los seres humanos somos iguales ante la ley, tenemos los mismos derechos y claro está, las mismas obligaciones.

Si queremos conseguir esta igualdad hay que empezar desde abajo , en la casa y en el colegio los niños y niñas deben de ser educados de la misma forma, repartiendo las tareas y las responsabilidades sin distinción y ofreciendo las mismas oportunidades. Debemos de descartar frases como " eso es cosa de chicas", " ese trabajo es sólo para hombres", " eso lo hacen mejor las mujeres", "mujer tenía que ser"....

Vamos avanzando pasito a pasito, pero aún queda un largo camino por recorrer, existen todavía muchos países en los que se vulneran gravemente los Derechos Fundamentales, en los que la vida de la mujer tiene muy poco valor.